Hopeopatia Heel, Ozonoterapia, Celulas Madre, Dr. Jorge Alberto Diaz Astudillo, Medicina Biorreguladora, Homotoxicologia, Nutricion, Epigenetica, Sueroterapia, Cuernavaca Morelos, Mexico
Hopeopatia Heel, Ozonoterapia, Celulas Madre, Dr. Jorge Alberto Diaz Astudillo, Medicina Biorreguladora, Homotoxicologia, Nutricion, Epigenetica, Sueroterapia, Cuernavaca Morelos, Mexico

Resistencia a la Insulina (RI)

Es un estado del cuerpo donde los tejidos dejan de responder o responden muy poco a la hormona insulina, produciendo niveles elevados de insulina en sangre,  está asociado a la obesidad central y visceral y es la ante sala de otras enfermedades como la Diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

 

El síndrome de resistencia a la insulina, actualmente más conocido como síndrome metabólico (SM), es una condición clínica de alta prevalencia, por sus consecuencias es importante su detección precoz y manejo oportuno,  su diagnóstico puede efectuarse con mediciones de insulina y glicemia en ayuno o con la prueba de tolerancia oral a la glucosa con curva de insulina.

 

La Insulina es una hormona que se produce por las células beta del páncreas, como respuesta al  incremento de los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.

 

¿Pero qué es lo que produce este síndrome… que es la antesala de otras enfermedades como la Diabetes?

 

Generalmente el consumo excesivo de grasas saturadas y  trans, pero principalmente de carbohidratos simples, es decir azucares refinados o el jarabe de maíz de alta fructosa que se utiliza para endulzar muchas bebidas,  después de ser ingeridos estos azucares incrementan mucho los valores de glucosa en el torrente sanguíneo, el hígado almacena  ese exceso de glucosa  en forma de glucagón y ácidos grasos,  los ácidos grasos libres se almacenan en el tejido adiposo, principalmente en la cintura, varios estudios de diversas universidades han demostrado que este   acumulo excesivo produce reacciones inflamatorias mediante sustancias como las interleucinas 1 y 6 el factor de necrosis tumoral alfa produciendo un estado de inflamación crónica que causa la resistencia a la insulina.

 

También estos ácidos grasos se acumulan en algunos órganos como grasa visceral la cual actuara de la misma manera, irónicamente el órgano más afectado es el hígado, con una condición llamada esteatosis hepática o hígado graso.

 

Lo mismo sucede en el musculo, hoy sabemos que estos ácidos grasos libres se almacenan en el musculo, produciendo resistencia a la insulina muscular.

 

 

 

Varias  cosas resultan importantes.

 

La primera es que la resistencia a la insulina no se diagnostica, cuando puede ser detectada mediante un estudio químico de sangre, y ser tratada antes de que se convierta en otras enfermedades como la  diabetes.

 

 

Segundo creemos que solo la gente obesa presenta esta condición, pero no es así, hoy conocemos de una condición física llama TOFI por sus siglas en inglés (Thing Outside Fat Inside) es decir que aunque luzcas delgado tu órganos y principalmente el hígado puede tener un exceso de grasa.

 

 

Tercero la Dieta  y el Ejercicio deben estar enfocadas a 2 cosas, la disminución de la grasa y no tanto del peso y a disminuir la inflamación crónica persistente.

 

Cuarto, Si usted presenta obesidad central y/o sus niveles de ácidos grasos en sangre se encuentran elevados, pídale a su médico le realicen una medición de insulina y una tomografía o mínimo un ultrasonido abdominal, para detectar la obesidad visceral.

 

 

Existen en el mercado varios suplementos que ayudan a disminuir la inflamación celular, La medicina biológica mejor conocida como Homotoxicología ayuda junto con estas medidas a disminuir el acumulo de grasa visceral y la resistencia a la insulina, realiza una cita y solucionalo naturalmente.

Realiza una Cita

¡Éste soy yo!

Nací en Cuernavaca Morelos México, ciudad a la que amo y donde me forme en el campo profesional y ejerzo.

 

Soy  Médico Cirujano por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Experto Universitario en Nutrición Clínica por la Universidad Europea del Atlantico, he cursado mis estudios de posgrado en Homotoxicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Sociedad Medica Mexicana de Homotoxicología, y estoy certificado por la International Academy of Homotoxicology y Diplomado y Certificado en Ozonoterapia Clínica. Soy Catedratico, Conferencista y Comentarista especializado.

 

 

Yo en las redes sociales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Jorge Alberto Diaz Astudillo - Medicina Biorreguladora de Sistemas

Llamar

E-mail

Cómo llegar