La psoriasis es una enfermedad inmunológica mediada por linfocitos T que afecta al 2% de la población1. Cerca del 30% de los enfermos de psoriasis desarrollan Aps (artritis psoriatica)2. Se trata de una enfermedad eritematoescamosa, crónica y recidivante, que desde el punto de vista clínico puede concebirse como un espectro de diferentes manifestaciones cutáneas. La evolución es irregular e imprevisible en cada paciente y la afectación cutánea muestra gran variabilidad entre distintos enfermos y en el mismo enfermo en distintas épocas de la vida3,4 .Se ha demostrado que los pacientes con psoriasis desarrollan con más frecuencia enfermedades como DM o arteriosclerosis, que hace que tengan la tasa de mortalidad aumentada5,6 .Pero además, el impacto negativo que provoca en la calidad de vida del paciente es muy significativo7.
La Terapéutica Bioreguladora (Homotoxicología) permite brindar al paciente una mejoría notoria sin el uso de corticoides e inmunosupresores, con un enfoque integral orientado a una “enfermedad inmunogenética” y no empleando drogas que solo consiguen una momentánea supresión que lejos de mejorar o curar la enfermedad, realiza una supresión que oculta aún más la verdadera enfermedad que subyace en el trasfondo de su patología ya existente.
[1] Stern RS, Nijsten T, Feldman SR, Margolis DJ, Rolstad T. Psoriasis is common, carries a
substantial burden even when not extensive, and is associated with widespread treatment dissatisfaction. J Investig Dermatol Symp Proc. 2004 Mar;9(2):136-9.
[2] Christopher E, Mrowietz U. Psoriasis. In: Freedberg, Eisen, Wolff, Austen, Goldsmith, Katz, et al., eds. Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine: McGraw-Hill 1999:595-21.
[3] Baker H, Wilkinson DS. Psoriasis. In: Rook A, Wilkinson DS, Ebling FJG, eds. Textbook of Dermatology. Oxford: Blackwell Scientific Publications 1972:1315-67.
[4] Mallbris L, Ritchlin CT, Stahle M. Metabolic disorders in patients with psoriasis and psoriatic arthritis. Curr Rheumatol Rep. 2006 Oct;8(5):355-63.
[5] Mallbris L, Granath F, Hamsten A, Stahle M. Psoriasis is associated with lipid abnormalities at the onset of skin disease. J Am Acad Dermatol. 2006 Apr;54(4):614-21.
[6] Prodanovich S, Kirsner RS, Kravetz JD, Ma F, Martinez L, Federman DG. Association of psoriasis with coronary artery, cerebrovascular, and peripheral vascular diseases and mortality. Arch Dermatol. 2009 Jun;145(6):700-3.
[7] Van Voorhees AS, Fried R. Depression and quality of life in psoriasis. Postgrad Med. 2009 Jul;121(4):154-61.
|
|
|
|