Por: Dr. Jorge Alberto Díaz Astudillo
El Climaterio y la Menopausia son etapas biológicas inevitables en la mujer, que conducen a la perdida de la capacidad reproductora, se caracterizan por niveles bajos de estrógenos los cuales altera el eje Hipotalamo-Hipofisis-Ovario-Suprarrenal y coducen cambios físicos, psicológicos y sociales.
Pese a ser una etapa natural en la mujer, existe poca información en la población respecto al inicio de esta nueva etapa de la vida, y por lo tanto suele ser un proceso de crisis en la pareja, la familia, el trabajo y demás círculos donde se desarrolle.
La Menopausia se desarrolla alrededor de los 50s y significa el cese permanente de la menstruación, su diagnóstico se realiza de manera retrospectiva con un periodo de amenorrea igual o superior a 12 meses, el climaterio es un periodo que antecede a esta, el cual suele iniciar varios años antes y es donde comienzan las manifestaciones clínicas.
El Climaterio se caracteriza por signos y síntomas que varían de mujer a mujer, sin embargo los más comunes son: ciclos menstruales irregulares, sudoración excesiva, resequedad vaginal, bochornos, ansiedad, incremento de la tensión, trastornos del sueño, labilidad emocional, dificultad para concentrarse, falta de energía, palpitaciones, trastorno del apetito y puede ser parte detonante de trastornos psiquiatricos como la depresión, trastornos del sueño y ansiedad, tambien impacta el metabolismo y la composición corporal.
La menopausia es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas características de la edad y puede incrementar la morbilidad y mortalidad en caso de no tener un tratamiento adecuado, siendo la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular las más importantes.
Está demostrado científicamente por varios estudios que la disminución de estrógenos impacta en el metabolismo de los lípidos, disminuyendo los niveles de las lipoproteínas de alta densidad mejor conocidas por sus siglas en inglés como HDL (cardioprotector).
La terapia Hormonal sustitutiva puede disminuir muchos de los síntomas e impactar en el desarrollo de varios padecimientos, sin embargó conlleva riesgos para el incremento de varices, trombosis, cáncer (principalmente endometrio y mama), enfermedades cardiacas, enfermedad cerebro vascular, sangrados anormales, retención hídrica entre otros.
La Medicina Biorreguladora de Sistemas, la Homeopatía y la nutrición son una alternativa de vanguardia, ya que ofrecen una terapéutica integral, rápida y efectiva para los signos y síntomas que acompañan este proceso pero sin riesgos de efectos colaterales.
Realiza una cita y acude con nosotros, recupera tu vida y salud y obten una mejor calidad de vida.
|
|
|
|